ESTE FESTIVAL NO SE CELEBRARÁ EN 2017
5º Festival de las Cuevas 2015
13, 15, 20 y 22 de julio - 22h.
12€ anticipada
- Venta ONLINE: guiaflama.com
13€ en taquilla
Lunes 13 julio - 22h
Alba Heredia: En estado puro
• Baile: Alba Heredia
• Cante: Juan Ángel Tirado
• Guitarra: Manuel Fernández
• Percusión: Eli Maya
Miércoles 15 julio - 22h
Judit Cabrera: Marea
Marea… cuantas veces me arrastraste sin preguntar siquiera…
Tus olas, los latidos del alma…
Tu sonido, el compás que a mí me lleva…
Cuantas veces arrancaste las raíces que me ataban a la tierra…
Marea… que a veces me ahogas, que a veces me elevas,
Que a veces me rompes para hacerme a tu manera…
Subes, bajas, me atrapas, me sueltas…
Y yo que solo soñaba desde la arena, desperté un día en tus aguas…
Marea…
Victoria López
• Baile: Judit Cabrera
• Cante: Sergio el Colorao y el Turry
• Guitarras: Marcos Palometas y Jorge el Pisao
Lunes 20 de julio - 22h
Rubén Campos: La Calle del Pensamiento (nuevo disco)
La libertad absoluta del ser humano reside en su mente, su espíritu y en su corazón.
Cada vez que quiero ser libre paseo por esta calle, mi calle, donde viven emociones y recuerdos, mis maestros y mi familia. Cada nota está motivada por los vecinos que allí habitan, por los paisajes, la puesta de sol y la noche de mi tierra, Granada.
Rondeña, soleá por bulerías, balada, fandangos de Graná, rumba, zapateado, tangos, etc., son una muestra de lo que es esta calle y las personas y paisajes que en ella viven.
• 1ª guitarra: Rubén Campos
• 2ª guitarra y voz: José Cortés el Pirata
• Bajo eléctrico: Julian Heredia
• Flauta y voz: El Turry
• Percusión: El Moreno y Miguel Cheyén
• Artistas invitados para colaboraciones:
• Sergio el Colorao, Raul Mikey, Estrella y Macarena Fernández (cante)
• Joan Masana (bajo)
• La Pitita (baile)
Miércoles 22 de julio - 22h
Kika Quesada: A tiempo…
El nuevo espectáculo de la bailaora granadina Kika Quesada es un recorrido por diferentes palos del flamenco, pero desde su visión de éste, que se podría definir perfectamente con la expresión "A tiempo...".
El tiempo como unidad elemental, punto de partida donde todo comienza, y a la vez tan marginado y deseado en nuestros días.
"A tiempo..." es un retorno a la sencillez, un reivindicar de valores primordiales, un guiño a la tradición y a la sobriedad. Como un poema bailado en el que las formas se dejan entrever en su esencia más pura; sonido y movimiento se unen para darle vida al tiempo.
• Baile: Kika Quesada
• Cante: Manuel Heredia y Fita Heredia
• Guitarra: Marcos Palometas y Rafael Fajardo
Este festival está organizado por:
Flamenkita Productions
Puntos de venta:
- Teatro Isabel la Católica
- Discos Gran Vía, Gran Vía 21
- Loterías el Berna, Plaza Larga Albaicín
- Museo Cuevas del Sacromonte
- Escuela Carmen de las Cuevas
- Venta ONLINE: guiaflama.com
_____________________________
4º Festival de las Cuevas 2014
23 y 25 de julio, 1 y 8 agosto - 22h.
Como siempre el Festival de las Cuevas tendrá lugar en el magnífico espacio del Museo Cuevas del Sacromonte a las 22h, una buena razón para subir al Sacromonte y disfrutar de las espléndidas noches veraniegas de Granada.
Miércoles 23 de julio - 22h.
RAIMUNDO BENÍTEZ presenta Resurgir
Dirección artística, coreografía y baile: Raimundo Benítez
Guitarra: Jorge el Pisao y Marcos Palometas
Cante: Sergio el Colorao
Percusión: Antonio Gómez
Palmas: Coral Fernández
Resurgir nace de una experiencia personal, en la que de manera absurda, se para en seco mi vida, mi día a día, mi rutina, mi lucha diaria por alcanzar metas, sueños… Sin embargo, nada mas lejos de lamentarme y auto compadecerme; echo la vista atrás y me doy cuenta de lo rápido que antes iba y de mi insistencia por avanzar sin ver, pasando a ciegas y sintiendo a medias.
Gracias a mi obstinación, mi perseverancia y al apoyo de los míos, he logrado recuperar mi vida, mi rutina, mi día a día; pero eso sí, ahora paso observando, apuesto amando y vivo soñando.
Viernes 25 de julio - 22h.
VERO LA INDIA presenta Sonakai
Dirección artística, coreografía y baile: Vero la India
Cante: Juan Ángel Tirado y José Fernández
Guitarra: Manuel Fernández
Percusión: El Moreno
Sonakai… oro en caló. Con esta palabra con la que comparto mi origen gitano, siento que mi baile se identifica. Brillante, luminoso, salvaje… todas estas características propias de este metal precioso, están presentes en mi danza. El oro al igual que mi baile, proviene de la madre tierra, donde predomina la pureza y que no olvida nunca la cuna y las raíces de donde proviene mi forma de sentir este arte.
En el taranto, la soleá y la seguiriya, al igual que en el oro todo es salvaje, natural y sin artificios. En Sonakai me expongo yo con mi baile al natural.
Viernes 1 de agosto - 22h.
LUIS DE LUIS Y ESTHER MARÍN presentan Yemandró a Graná
Dirección artística: Luis de Luis
Coreografía y Baile: Luis de Luis y Esther Marín
Guitarra: Rubén Campos
Cante: José de Pinos y Juan Ángel Tirado
Yemandró a Graná muestra las diferentes maneras de expresar los ritmos y estilos de algunos palos del flamenco con los que nos identificamos. Igualmente muestra el reencuentro de dos culturas y dos lugares: Extremadura y Granada.
Hay una intención: hacer llegar al público el sentir de los diferentes estilos en los que se entrecruzan nuestras vivencias y nuestros sentimientos más profundos.
Viernes 8 - 22h.
RAFAEL HABICHUELA
presenta Del Corazón a mis asuntos
con la colaboración especial al baile de PILAR OGALLA
Dirección musical y guitarra: Rafael Habichuela
2ª Guitarra: José Fernández
Percusión: José Antonio Carmona y José Cortés el Indio
Cante: Sergio el Colorao
Baile: Pilar Ogalla
Del corazón a mis asuntos es un espectáculo donde no tenemos grandes pretensiones musicales, pero sí buscamos que fluya una corriente de improvisación y sentimientos que vayan desde el corazón a lo más profundo de nuestra alma. Buscamos la comunicación con el público, pero a su vez intentamos expresar lo más oculto que existe en nosotros.
Soleá, granaína, vals flamenco, farruca, fandangos de Huelva, taranto, bulerías… Esperamos que esta noche acudan hasta nosotros los duendes y la sensibilidad.
_____________________________
3er Festival de las Cuevas 2013
PROGRAMA / PROGRAM
- lunes 2 septiembre
JAIME EL PARRÓN y MANUEL HEREDIA
presentan: Flamenco sin tapujos
Tangos de Graná, soleá, seguiriya, taranto, bulerías, fandangos, granaínas… el cante puro y flamenco, sin nada que esconder, sin tapujos.
La improvisación, la inspiración del momento. Sólo el cante, la guitarra y el baile, nada más y nada menos. El sabor añejo del Sacromonte. Estos dos grandes cantaores de Granada nos presentan un espectáculo donde podremos disfrutar del flamenco puro sin añadiduras, ni elementos ajenos. Ellos nos van mostrar su arte desnudo y profundo, cantando por derecho como ellos saben hacer. Los acompaña la guitarra flamenca, rotunda y limpia de Luis Mariano. La bailaora Yolanda Cortés los acompañará con su baile salvaje y elegante, por soleá por bulerías.
Cante: Jaime Heredia el Parrón y Manuel Heredia
Guitarra: Luis Mariano
Baile: La Cortés
- viernes 30 agosto 21:30
1ª parte
MARCOS PALOMETAS
presenta: A menta y canela
A menta y canela, con este nombre Marcos Palometas ya nos está diciendo mucho de lo que nos quiere mostrar en este espectáculo en el que nos transmite lo que siente a través de su guitarra.
Comienza con una rondeña con la que abre las puertas de lo más profundo de su alma. Continúa haciendo un guiño a Cádiz, tierra que le enamora, para seguir con un bolero con el que viaja a otro territorio fuera de las fronteras del flamenco. Nos recordará las brisas de Huelva por fandangos, para seguir con la rumba que es la canela en rama de su fiesta. Termina el espectáculo por bulerías, conversando con el cante y el baile.
Cante: Fita Heredia
Guitarra: Marcos Palometas
Bajo eléctrico: Juan Masana
Percusión: Antonio Gómez
Palmas: Javier Martos
2ª parte
ESCUELA CARMEN DE LAS CUEVAS
presenta: Vienen del Carmen con la participación especial de:
MARICARMEN GUERRERO
Este año El Carmen de las Cuevas está de nuevo presente en el Festival de las Cuevas aportando el arte de algunos de sus más destacados estudiantes. En esta ocasión participan cuatro estudiantes, dos bailaoras y dos guitarristas de Brasil y Japón.
Las bailaoras harán cada una un baile propio, acompañadas por la guitarra de Marcos Palometas y el cante de Fita Heredia; Juliana bailará por seguiriya, Yui por taranto y Jindra por alegrías. Los guitarristas igualmente nos presentan juntos un solo de guitarra por bulerías.
Además volvemos a tener la oportunidad de disfrutar del baile de nuestra profesora, Mari Carmen Guerrero, que en esta ocasión nos trae una soleá apolá.
Cante: Sergio el Colorao
Guitarra: Marcos Palometas, Jorge el Pisao, Alexandre Palma y Tatsuya Hayashi
Baile: Mari Carmen Guerrero, Juliana Martínez, Yui Ushida y Lola Jindra
Dirección y palmas: Javier Martos
- miércoles 4 septiembre 21:30
JARA HEREDIA
presenta: Por tu ausencia
“Por tu ausencia lloro viendo la Alhambra cuando sale la luna,
y en mi soledad te escucho cantarle a los ruiseñores.
Todo te lo debo a ti.
Todo te lo dedico a ti.
Desde que te fuiste el barranco se quedó en silencio”
Con estos sentidos versos nos lo dice todo Jara. Nada hay que añadir, todo está dicho, todo es por Juanillo, su padre. Jara nos presenta un espectáculo muy variado que terminará con la participación de sus hermanas las Gallinas: Antonia y Encarni Heredia, que nos deleitarán con los tangos de la Penca como fin de fiesta.
Desde mi cama (bulería)
Por tu ausencia (soleá)
Dedicado a ti (bulería cuplé)
Barranco de los Negros (taranto)
Tangos de la Penca (fin de fiesta)
Baile: Jara Heredia y hermanas Heredia “las Gallinas” (tangos de la Penca)
Cante: Jaime Heredia y Rudi Fernández
Guitarra: Marcos Palometas
Percusión: Antonio Gómez
- viernes 6 septiembre 21:30
JAVIER MARTOS
presenta: Esencia de un arquitecto
artista invitada: MARA MARTÍNEZ
Es un espectáculo inspirado en el arquitecto reusense Antoni Gaudí, en el que daremos un paseo por momentos de su vida y su obra. En este espectáculo, Javier crea un flamenco desde el punto de vista del arquitecto, teniendo en cuenta, sus pasiones (la arquitectura, la naturaleza, la religión…), sus formas geométricas y sobre todo su minuciosidad. Desde una visita por los viaductos, plazas y jardines del Parque Güell, un paseo por la Pedrera, la Casa Batlló o el Capricho, a sus últimos años dedicados en cuerpo y alma a su obra más representativa: la Sagrada Familia.
En Esencia de un arquitecto, podemos encontrar toda la magia y la plasticidad de las obras de Gaudí y para ello, el bailaor Javier Martos, ha contado con la colaboración del maestro Antonio Canales, quien lo ha asesorado y coreografiado parte del espectáculo. Para esta ocasión contará además con la colaboración de la bailaora cordobesa Mara Martínez como artista invitada
Dirección: Javier Martos
Coreografía: Javier Martos y Antonio Canales
Dirección musical: Rubén Campos y Kiki Corpas
Baile: Javier Martos y Mara Martínez
Cante: Sergio Gómez el Colorao
Guitarra: Rubén Campos y Kiki Corpas
Percusión: Miguel Cheyén
__________________________________________________________
EDICIONES ANTERIORES / PREVIOUS EDITIONS